XVII Bienal de Teatros del Interior
- Teatro Itinerante Paysandú
- Sep 13, 2019
- 3 min read
Updated: Dec 5, 2020
La Asociación de Teatros del Interior realizó en el Foyer del teatro Florencio Sánchez,el lanzamiento de la XVII Bienal de Teatros del Interior

Directivos de ATI, la Secretaria General Mercedes Rusch,el tesorero Walter Fumero y Eugenio Pozzolo del grupo organizador local Los Winnis, junto al Coordinador de Dirección de Cultura Nicolás Langone , informaron sobre la XVII Bienal que se realizará del 4 al 6 de octubre.
Programación

Las salas donde se realizarán las funciones
Teatro Florencio Sánchez- Peatonal 19 de Abril
Espacio Cultural ARTEATRO- Leandro Gómez esq Setembrino Pereda
Salón 1930 del CLub Estudiantil- Zorrilla 1579
Informes: atiuruguay@gmail.com facebook.com/teatrointerioruruguay celular 091882918
Una historia de 36 años
Los orígenes de estos encuentros nos remontan al año 1982. "Sabado 18 de diciembre.En la sala Carlos Brussa de Paysandú(...)se reunen los teatristas locales con tres críticos montevideanos,que viajaron especialmente para ver Doña Rosita la soltera por el TCP y presenciaron también Cuentos para mirar por el Grupo Teatral de Cine Club(...).Los críticos fueron María Rosa Carbajal,Alfredo Goldstein y Àlvaro Gustavo Loudeiro".
En esa noche de diciembre de 1982 se enciende la chispa que "se hizo incendio", al decir de Ostuni, respondiendo a la convocatoria para el Primer Encuentro de Teatros del Interior realizado del 7 al 9 de octubre de 1983. Fueron veinticinco grupos.
La noche de la inauguración"en la voz de Doclomiro Benitez-cuenta Ostuni en su libro-fue algo que meses atrás sólo era proyecto y esa noche era una fecha clave,simbólica,para el movimiento teatral del interior uruguayo."
Nuestra querida amiga,actriz y directora Diva Merello(desaparecida físicamente muy joven),opinó sobre este Primer Encuentro
Veinticinco grupos,es un logro y un triunfo,pues se logró despertar en cada rincón del interior,esta expectativa(...)Tienen la gran necesidad de vincularse y mostrar lo que saben,de aprender,de perfeccionarse(...) No podremos actuar de ahora en adelante con la vieja idea de que somos amateurs y las cosas se hacen como se pueda. Somos amateurs porque amamos el teatro,pero tenemos que hacerlo con un sentido profesional para lo cual servirá este encuentro.
Es bueno conocer la historia para revalorar lo que hoy, los teatristas del interior,seguimos celebrando en una fiesta de "Encuentros".
En 1982 fue la necesidad de saber cuántos estábamos haciendo teatro,ese fue el motivo.Así nació el Primer Encuentro de 1983 dejando en evidencia la importancia de unirnos. En estos primeros encuentros se germinaron las primeras semillas de lo que se cosechó en 1986, la Asociación de Teatros del Interior(ATI), se estableció "un nuevo sistema para los Encuentros que comenzarán a ser Bienales,estructurándose la formación de cuatro zonas, para realizar los Regionales.Estos se harán en los años pares y de allí se seleccionarán los elencos a participar en la Bienal por una Comisión Calificadora integrada por tres personas de reconocido mérito y capacidad teatral ."
La primera Bienal se realizó entre el 10 y 12 de octubre de 1987 en el Teatro Florencio Sánchez de Paysandú.
Esto nos lleva a resaltar el hecho de ser el único Encuentro de Teatro a nivel nacional que se desarrolla de manera ininterrumpida desde 1983 en todo el Uruguay.
Vaya si tendremos orgullo los actuales teatristas del interior de ser continuadores del sueño de quienes nos precedieron.

XVII Bienal de Teatros del Interior
Son diez los grupos seleccionados por el actual jurado de 2019 quienes asistieron a las tres regionales,Rosario,Durazno y Colonia, donde se presentaron veintitres grupos afiliados en ATI.
El jurado integrado por María Rosa Carbajal(testigo de aquella primera reunión en diciembre de 1982),María Pollak y Fernando Rodriguez Compare. Ellos nominaron a los candidatos para los Premios ATI 2019 en las Ternas:
Mejor espectáculo-Mejor dirección-Mejor actor-Mejor actriz-Mejor escenografía-
Mejor maquillaje-Mejor iluminación-Mejor ambientación sonora-Mejor elenco-
Mejor Texto original ATI-Revelación.
Los ganadores se conocerán en la noche de premiación del sábado 5 de octubre en el Salón 1930.

Fuente consultada: Por los Teatros del Interior de Omar Ostuni(1993)
Comments