Cuando el aula va al teatro
- Teatro Itinerante Paysandú
- Aug 28, 2018
- 1 min read
Por Prof. Arturo Escobar Ruiz Dìaz
Cuando el aula va al teatro y un actor solito hace que el 900 se revele ante centenares de estudiantes es porque el arte, mago del tiempo, puede restaurar el hilo intergeneracional y traerles/traernos " El loco Julio, un transgresor, un iconoclasta que se elevó por sobre la aristocracia ramplona, prisionera de sus propios privilegios. Uno que trabajó a destajo puliendo cada verso en una sociedad mercantilizada que se empeñaba en recordarle que no producía.
Julio Herrera y Reissig sembró poesía, Víctor Manuel Leites puso en valor sus versos, Horacio Merlo los encarnó y estudiantes y docentes los llevamos puestos.
" Un túmulo de oro vago,
cataléptico faquir
se dio el tramonto a dormir
a unción de un Nirvana vago ...
Objetívase un aciago
suplicio de pensamiento
y como un remordimiento
pulula un sordo rumor
de algún pulverizador
de música de tormento.
El cielo abre un gesto verde
y ríe el desequilibrio
de un sátiro de ludibrio
enfermo de absintio verde
En hipótesis se pierde el horizonte
errabundo y el campo meditabundo
de informe turbión se puebla
como que todo es tiniebla
en la conciencia del mundo ". De " Tertulia lunática ".

Comments